martes, 24 de noviembre de 2009

Apretarse el cinturón

Viendo lo que últimamente se viene a llamar como “ llamamiento a la cordura “ por parte de los empresarios, me viene a la cabeza el lanzar un nuevo “ llamamiento a la cordura “ por parte de los trabajadores.

Se muy bien que se monta una empresa con la intención de ganar dinero. Esto ha sido, es y sera así siempre.
Pero que tal si por una vez, y en los tiempos de crisis que corren, son los empresarios lo que ponen de su parte?

Me explico.
Se esta sugiriendo ( y muchos trabajadores han tenido que aceptarlo ) una reducción de salario para salvar una supuesta viabilidad en algunos sectores.
Pero que tal si los directivos, esos que cobran ingentes cantidades de dinero, son los que se aprietan el cinturón?
No digo que la empresa deje de ganar dinero. Por dios que no se me ocurriría nunca esa idea.
Lo que propongo es que los directivos ganen menos. En vez de ganar 100.000€ al año me da que con 80.000€ al año llegarían a fin de mes, no se, pero creo que con eso les bastaría.
Lo que quiero decir es que en un mundo como el que nos toca vivir, lleno de hipocresías, estaría bien que por una vez pagaran los platos rotos aquellos que han provocado la situación.
Porque así es señores. Los trabajadores no tienen la culpa de la situación actual. Por que tienen que pagar la factura ellos?
Se ha hablado muchas veces de los vergonzosos y millonarios sueldos de algunas cúpulas directivas.

Ya no voy a hablar de los sueldos de los gobernantes. Que me parecen altos pero no vergonzosos.
Si no de ciertos sueldos que poniendo números de por medio son increíbles.
Hay gente que gana mas en 5 años de lo que ganaría un albañil en toda su vida laboral ( 40 años ).
Esos son el blanco de mi critica.
Los que con su “afán de negocio” han provocado la situación actual y nos piden ahora que seamos nosotros los que pongamos el hombro y apechuguemos.
Que apechuguen ellos con la crisis. Aquellos que especularon comprando viviendas “ sobre plano “ y revendieron con el precio inflado. Aquellos que hicieron su agosto “pactando” el precio de los seguros ( varias compañías aseguradoras han sido multadas por esto ) cuando el boom inmobiliario.

Parece cuando me leo que eche toda la culpa a las constructoras y bancos.
Pero es que tienen gran parte de responsabilidad bajo mi punto de vista.
En los últimos días se ha sabido que muchos bancos sobre-valoraron los pisos que se quedaron por impagos para cuadrar sus cuentas. Algunas aseguradoras han sido multadas por pactar los precios sobre las viviendas, esos seguros que nos obligaban a contratar ( y aun siguen haciéndolo ) cuando hipotecábamos nuestra vida. Empresas que piden un cambio en legislación laboral ( quieren poner el despido mas barato aun? ).

Desde aquí, desde mi humilde púlpito, llamo a la cordura general.

No hay comentarios: