Está muy bién que hayan herramientas para proteger al menor de su indefensión ante posibles maltratos por parte de sus progenitores.
Pero hoy día un menor denuncia en un berrinche a sus padres y lo primero que se hace es quitarles la custodia a los progenitores para luego, con el tiempo comprobar si los hechos denunciados son ciertos o no.
Es decir, la presunción de inocencia en estos casos no existe.
La misma situación ocurre con cualquier denuncia de maltrato. Primero a la carcel y luego veremos si eres inocente o no. A día de hoy existen tales despropósitos.
Es agradable ver que se intenta solucionar este tipo de situaciones. Al menos en parte.
En concreto es una buena noticia ver que la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados (la Cámara Baja del Parlamento español) acordó hoy recomendar que el consumo de alcohol o drogas no sea atenuante, pero tampoco agravante, en los casos que se juzguen como violencia machista.
Ahora me voy a permitir el lujo de dar mi punto de vista al asunto.
Genial, ir bebido o drogado ya no es atenuante. Pero solo en casos de violencia machista???
Es que la ley es distinta si la agresión es de un padre a un hijo, o de un hijo a un padre, o de un hermano a una hermana, o de un alumno a un profesor, de un vecino a otro vecino?? Y así con un largo etc etc.
" O todas putas o todas comadres " reza el refrán.
La ley debe ser igual para todos. Sin distinción alguna, porque no cabe hacerla, somos todos hijos de vecino.
No intento siquiera comparar, puesto que las comparaciones son odiosas.
Pero si trato de sacar a la palestra situaciones cotidianas.
Y vuelvo al ejemplo del alumno / profesor.
Un alumno que se planta en medio de la clase y le baja los pantalones a su profesor se sabe inmune ante la ley.
Y yo me pregunto...
Vamos a suponer que el profesor del ejemplo se dá media vuelta y reacciona cruzandole la cara a este alumno. Tal cual haríamos cualquiera de nosotros si nos vieramos en esa situación o por lo menos yo.
El profesor sería denunciado de inmediato. Quizás el padre del alumno indignado denunciaría al centro docente. Algun padre iría aún más lejos e intentaría agredir al profesor.
Yo le preguntaría al padre que haría él en la situación del profesor.
Probablemente obtendría como respuesta que ese no es el asunto.
Cual es el asunto entonces?
Si un menor de edad tiene los suficientes derechos para poder decidir que puede abortar, es decir, que tiene la suficiente claridad mental para darse cuenta que no podría hacerse cargo de un hijo ( y todo esto con solo 16 años ). Por qué ( segun la ley ) un menor no tiene la capacidad de discernir que va en contra de la ley humillar así a una persona y queda inmune ante la ley??
Y digo que queda inmune porque a día de hoy no tengo conocimiento de un menor denunciado por actos de este tipo.
Un menor de 16 años:
- No puede decidir quién lo gobierna.
- No puede comprar tabaco.
- No puede comprar alcohol.
- No puede salir del país por iniciativa propia.
- No puede casarse y decidir con quién quiere pasar el resto de su vida si no está emancipado.
- No puede trabajar si tiene menos de 16 años.
- No puede conducir.
- Mata a alguien y no va a la carcel.
Hace falta una unificación de criterios, desde hace tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario