miércoles, 25 de noviembre de 2009

La Ley

Leo hoy la noticia : "Condenado a cinco años de cárcel por lanzar cócteles molotov ".

( Link a la noticia )

Y me surgen muchas preguntas.
Como puede ser que a este individuo se le echen 5 años por lanzar unas botella con gasolinas y a otro individuo, autor confeso del hecho, se le echen solo 12 años por matar a una joven ( Link ) ?
Es que la vida de un ser humano vale tan poco ?
La Ley es la misma para todos o cambia según lo que nos gastemos en abogados ?

Hace casi 20 años mi novia de entonces comenzaba su carrera universitaria, Abogacía.
En su primera clase, a la que asistió con la ilusión ingenua de estar emprendiendo la carrera del bien en la que podría ayudar a aquellos desfavorecidos, el profesor de su primera clase borro de un plumazo y una frase categórica toda esperanza:

La ley es lo que el juez de turno quiera interpretar en dicho momento.

Después de oír aquello y de pensárselo durante unos minutos abandonó la clase presa de una frustración  y desasosiego que le fueron difíciles de olvidar.

Frase que me vuelve a la memoria y se vuelve de rabiosa y cruda actualidad.
Lo de hoy, lo de hace unas semanas con la condena a un año de cárcel a un joven por darle un puñetazo a un médico y lo de condenar a solo 12 años por matar a una persona hacen pensar a uno.
Y uno piensa que la justicia es injusta.
Injusta para esa madre que aun sigue sin creerse la sentencia.
Injusta para un joven que, y todo esto lo digo sin justificar la acción, propino una torta al coste de año por torta.
Injusta para todos los que vivimos bajo el amparo de una justicia de tales calibres.
No quiero hablar de endurecimientos de condena, a lo que suscribo     ( estoy a favor de la cadena perpetua ), pero si de un equilibrio, de una uniformidad en esas condenas.
No pido una lista de precios, tal que tantos meses por torta, o tantos años por esto otro. Pero si que los jueces se pongan de acuerdo, que los castigos sean cualitativamente comparables.

No es lo mismo tirar media docena cócteles molotov a una fachada que matar a una persona.
Como no es lo mismo que se le aplique la ley de reducción de condena a un ladrón, que se constata ha sido reformado, que a un pederasta, pederasta que al poco tiempo es vuelto a procesar por causas similares, dejado en libertad por falta de pruebas y en disposición de matar a un menor ( Caso Mariluz ).

Tantas cosas sin explicación, tantas preguntas sin responder y la justicia que nos debería amparar... en entredicho.
Le pido justicia a la Justicia.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

no le busques logica, la justicia no es mas que otra de esas utopias que todo el mundo cree que se puede conseguir pero que por razon de ser de los humanos jamas sera posible.

ABCdario dijo...

Utopía: Proyecto, idea o sistema irrealizable en el momento en que se concibe o se plantea.
Se acerca bastante a lo que es la Justicia o el concepto que tenemos de ella. Pero lo malo es que sea utópico confiar en la Justicia, cuando en realidad nos regimos por ella. Todos nuestros actos ( en teoría ) deben estar disctados por la Justicia, deben de ser justos.
Lamentablemente, repito, el concepto que tenemos de Justicia es utópico.